![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9MA7AD5vqBNpmgEyfFITMqJAjboHewPG215A2U7SiEX4Sk2az4WrUgH8UF-YTVlDWoNmlHnVAOlWAgfX78W6ZQkzQ7-FGoeJFoFMCA5RKzu2XASMOdNrVAgiS-Wlet3NBQWmLIQn8qzf8/s400/pato-1-2.jpg)
LA NUEVA FORMA DE HACER POLÍTICA, ES LA NUEVA FRASE DE BATALLA DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES DE NUESTRO PAÍS, PERO ¿QUÉ TAN NECESARIO ES ESTE DISCURSO? ¿ES REALMENTE NUEVO? NUEVO, NO LO ES TANTO Y EN POLÍTICA… LO ORIGINAL SÓLO UNOS POCOS LO SOSTIENEN.
“El país se promete de vos, señor, una política diferente, porque hemos llegado a un punto en que estamos confrontando este preciso dilema: Regeneración administrativa fundamental o catástrofe” (Rafael Núñez 8/4/1878). Porque “si transformamos la vida político-administrativa del país dentro del marco de una nueva ética social y si aseguramos que el poder de intervención del Estado tenga como fin fundamental garantizar a la nación que Colombia nos pertenece a todos y no a unos pocos privilegiados que aprovecharon la debilidad de nuestras instituciones democráticas para conseguir las más grandes concentraciones de poder económico y político que haya registrado nuestra historia.” (Luis Carlos Galán 27/11/1981) Entenderemos que “lo que nos une es una manera distinta de hacer política, una posición independiente; no hemos sido empleados de este Gobierno [, compartimos] el compromiso de construir con confianza e igualdad“, (Enrique Peñalosa 2009) debemos cambiar "el tono común de la política" de las últimas décadas, por lo que abogo por adoptar una nueva perspectiva, porque "una sociedad va de la mano de la calidad de la política que tiene" (Sergio Fajardo 2009).Siguiendo la alocución, las (aparentemente) desteñidas banderas de la política tradicional tiemblan ante discursos como los anteriores, que de nuevos no tienen mucho, pero que rellenan (cual lechona) los corazones de electores, rebosantes en ansía de cambio y nuevos rumbos… más acordes a su perspectiva de lo correcto, más publicitarios que una declaración de Obama sobre el cambio, más feo y desubicado que José Galat en un Foro estudiantil… (no tiene nada que ver… pero era un comentario inevitable). Tiemblan porque cooptan trasfugaces, por histeria electiva, los voticos necesarios de cada tanto tiempo. Las cachetadas a la política tradicional olvidan muchas veces ese paradójico tinte añejo que tiene el discurso de la ‘nueva forma de hacer política’, que visto desde la barrera, juran conseguir todo lo que un ciudadano de a pie esperaría que sus dirigentes hagan… porque la nueva forma de hacer política (NFDHPH1N1) promete un gobierno libre de corrupción, enfocado en el bienestar colectivo, desligado de favores políticos, acucioso en sus decisiones, atento al mérito personal como fuente de honores, protector y garante de derechos. Promete ser la vía pacífica al conflicto armado que azota al país entero es… es… tan bonito que es imposible de no quererlo (como Elmo). Pero, prometer la forma correcta de manejar el poder público no es una forma nueva de hacer política… es la forma correcta. Que dentro de nuestro imaginario, fruto de procesos no tan escalonados de decisiones nacionales, nos hace creer que la forma distinta de manejar el poder público, es de una manera honrada. (Epígrafe de la oficina del Dr. Róbalo Juzga) Aunque Nuevas formas de hacer política si existen. Hay una muestra abierta en el vecindario colombiano, que analizada bajo la Psiquiatría Política (acuñada y en desuso al instante por el Dr. Luis Carlos Restrepo, Político psiquiatra) es prominente. La forma Bipolar en la que Hugo Chávez lleva las riendas de su política interna e internacional, traspasan todas las fronteras de lo conocido como correcto y se muestran como un espécimen de comportamiento tan raro que sólo es comparable con Idi Amin o Calígula. Bipolar, no en el sentido Colombiano
-¡NarcoguerrilloMamertodelPolo!-
-¡NarcoParaFuribistaFuribundo!-
(Lo de narco es doble vía)
No hay comentarios:
Publicar un comentario