Foto de Friederick Guthrie (F_Guthrie) en flickr - CC BY-NC-ND 2.0 |
La expresión artística es
un ejercicio fundamental de libertad, combina
una apuesta estética –con o sin intención– con una postura política; desde el valegüevismo hasta la denuncia
jarocha. En ese sentido, creo que defender
con arrogancia las expresiones culturales parece más acorde con la
santanderaneidad que huirle a las oportunidades como el FICBA, como propone la
alcaldía de Barichara.
La actualidad presenta un país en el momento preciso de una
serie de impulsos en pro de espacios de expresión, con regulación –insuficiente,
como siempre y porque sí, pero que
genera incentivos para la producción de material, de calidad, e independiente
en e Colombia– (Ley de Cine I y II, más sus decretos, etc., etc. Ad-infinitum) que premia la ejecución de
proyectos estructurados, de esfuerzos colectivos bien organizados; pero parece
que desde el mismo poder ejecutivo, esta vez local, esa puerta puede irse al
trasto y considerarse un ejercicio vano…
"hagan ustedes sus películas, pero guárdenlas, es mejor que no las muestren"
¿Acaso lo que busca el FICBA no era lo que querían todas las
iniciativas turísticas de Santander de los últimos años?¿ufanarse de tener un
punto de encuentro anualizado y con cara institucional que convoque visitantes
a nuestras tierras agrestes?
Eso es lo inexplicable, la apuesta del turismo en Santander se
ha centrado al parecer en los deportes extremos en San Gil y sus alrededores de
aventura; claro, no hay daños potenciales sino a los participantes de estas
disciplina con su instinto suicida; conveniente, porque solo pierden ellos y las
condiciones las pone el río, nadie es responsable directo.
También sobresale la creatividad de querer posicionar a
Bucaramanga como ciudad de turismo de compras, cuando había muy poca oferta de
centros comerciales; ahora, la historia es otra, pero la iniciativa es vieja y
los nuevos centros comerciales son muy nuevos.
O se muestra en el esfuerzo de construir un parque de
casitas de tejas rojas al filo del cañón del Chicamocha, coronado por una
escultura de una hoja de tabaco y habitada por avestruces y cabras; ¿fue una
buena idea por la inversión masiva?¿Porque myexpresident
montó en el cable vuelo y sobrevivió? ¿O porque lo que pase en medio del
desierto se queda en medio del desierto?
Personalmente creo que el FICBA es una iniciativa necesaria
para Santander, para darle un impulso a
manifestaciones artísticas de generaciones jóvenes, en un lenguaje que les dice
algo –léase el cine y/o la rumba en torno al festival–.
Debe haber espacios de continuidad para espectáculos de
tiples y bandolas sollozando a punta de bambucos, sin duda, esas muestras
también nos llenan de orgullo como santandereanos; pero cancelar la posibilidad
del FICBA porque un pueblo que se jacta de lindo no tiene la capacidad –policial–
para resistir un evento que ha tenido un crecimiento sostenido, es cerrar la
puerta y echarse a llorar, dejar pasar una oportunidad de crecimiento, hacerse
el ciego y dejarse vencer, es perder la cresta de la ola de reivindicarse como
ese pueblito lindo, que tiene que ofrecer más cosas que puertas coloridas,
fachadas blancas, tierra amarilla por todas partes y calles de piedra.
Si quieren turismo… el FICBA es un catalizador de eso precisamente,
tiene su precio pero es cuestión de organizarse.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Voy a complementar mi desmadre con las anotaciones que le hizo @Pakikop a esto (él conoce Barichara mucho más que yo):
- Los 6.000 visitantes (asistentes) al festival eran en un 80% bumangueses (¿turistas dispuestos a invertir?)
- La mayoría de eventos (programados) no se realizaron por fallas técnicas (no llegaron los que traían las películas $)
- Los talleres cambiaron de horarios "porque en todos los eventos las cosas no salen como se planean".
- Los que fueron a ver cine no pudieron porque las salas no estaban listas por la fiesta de la noche anterior
- … y la culpa ahora es de la policía ¿? Porque no pudo "controlar ¿? Me lo jura?
- Culpar al pueblo Godo por Godo y al pueblo bonito por bonito y al policía inepto por inepto no dará concepto al festival.
- El pueblo de Barichara no rechaza el dinero ni el turismo rechaza la idea banal (bacanal) de cultura camuflada en cine.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Voy a complementar mi desmadre con las anotaciones que le hizo @Pakikop a esto (él conoce Barichara mucho más que yo):
- Los 6.000 visitantes (asistentes) al festival eran en un 80% bumangueses (¿turistas dispuestos a invertir?)
- La mayoría de eventos (programados) no se realizaron por fallas técnicas (no llegaron los que traían las películas $)
- Los talleres cambiaron de horarios "porque en todos los eventos las cosas no salen como se planean".
- Los que fueron a ver cine no pudieron porque las salas no estaban listas por la fiesta de la noche anterior
- … y la culpa ahora es de la policía ¿? Porque no pudo "controlar ¿? Me lo jura?
- Culpar al pueblo Godo por Godo y al pueblo bonito por bonito y al policía inepto por inepto no dará concepto al festival.
- El pueblo de Barichara no rechaza el dinero ni el turismo rechaza la idea banal (bacanal) de cultura camuflada en cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario